Archives enero 2025

Detienen en Mataderos a delincuentes en intento de entradera

En un operativo policial en el barrio de Mataderos, dos delincuentes extranjeros fueron capturados durante un intento de robo. La intervención ocurrió en la madrugada del viernes 24 de enero, luego de un llamado al 911 sobre una tentativa de entrada ilegal a una vivienda.

Operativo de detención: Los sospechosos, un peruano de 21 años y un chileno de 18, fueron sorprendidos intentando ingresar a una casa ubicada en Tapalqué y Cafayate en Mataderos.

Al arribar los oficiales de la Comisaría Vecinal 9A, los delincuentes huyeron en un Honda Civic gris

Se desató una persecución que culminó en la intersección de Oliden y Monte, donde fueron interceptados.

La policía informó que los elementos Incautados fueron: Un revólver calibre 22, Pinzasy auna amoladora inalámbrica

El vehículo utilizado por los delincuentes había sido robado previamente y circulaba con una chapa patente alterada, con un pedido de secuestro de la Comisaría 4ª de Lomas de Zamora

Inscripción para castraciones gratuita de mascotas en Liniers

Este viernes 24 de enero a las 10 horas se habilita la agenda de turnos online para solicitar turno de castración para la siguiente semana

Para sacar turno de castración, entrá acá https://bit.ly/33Grl1S y elegí la opción correspondiente. Completá el formulario con tus datos y una vez confirmada la operación, seguí las indicaciones que te llegarán a tu mail. ¡Los cupos son limitados y no se atenderán animales sin turno previo!

Para evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que si solicitas un turno no faltes, seas puntual, y traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora.

Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia.

Cronograma con lugares días y horarios para castraciones en la Ciudad:

Lunes 27 de enero

laza Vélez Sarsfield (Floresta)

Plaza 25 de agosto (Villa Ortúzar)

Martes 28 de enero

Centro Fijo Costanera Sur

Plaza Martin Rodríguez (Villa Pueyrredón)

Jueves 30 de enero

Plaza Aristóbulo del Valle (Villa Del Parque)

Viernes 31 de enero

Centro Fijo Costanera Sur

Plaza Cnel. Martin Yrigoyen (Liniers)

Sábado 1 de febrero

Centro Fijo Indoamericano (Villa Soldati)

 

 

Seria lesión de un jugador de Vélez

Se trata de Joaquín García lateral derecho Joaquín García del equipo de Liniers quien fue a disputar la pelota con un rival y terminó con una fractura en el tobillo derecho que lo dejará fuera de las canchas por varios meses. El último campeón del futbol argentino empezó mal el 2025, perdió por goleada ante Tigre en una actuación muy mala del equipo ahora dirigido por Sebastián Domínguez, se le suma la lesión de un jugador clave para el equipo.

La lesión se produjo a los 29 minutos del primer tiempo en un intento del lateral derecho por disputar el balón y terminó por chocar con Nahuel Benegas. García fue retirado en camilla con claros signos de dolor y en la transmisión confirmaron que el jugador de 23 años sufrió la fractura de tobillo. Asimismo, indicaron que el defensor de Vélez Sarsfield se fue del estadio en ambulancia rumbo al hospital más cercano.

El técnico de Vélez recurrió a Isaías Andrada, lateral proveniente de la Reserva, quien debutó oficialmente en la Primera División del club.

Garcia, se había ganado la titularidad en el último campeonato logrado por el Fortín en 2024. Esto le valió la convocatoria a la selección juvenil Sub 23 que participó en los Juegos Olímpicos de París. En julio de 2021 tuvo una rotura de ligamentos cruzados y desde su debut en 2020 acumula 65 partidos y un gol con el conjunto de Liniers.

En las próximas horas conocerá el procedimiento médico para la recuperación del jugador que incluiría una operación y posterior tratamiento de recuperación.

Barrio Los Perales: intervención de árboles en “Estado de Emergencia”

La comuna 9 informó sobre la realización de una intervención de árboles en “Estado de Emergencia” en el barrio Manuel Dorrego conocido popularmente como “Los Perales” en Mataderos.

El Presidente comunal Maximiliano Mosquera Fantoni comunicó desde sus redes sociales “Trabajamos junto con Subsecretaria de Gestión Comunal, Arbolado Público Urbano y la Cooperativa El Porvenir”.

El Barrio Los Perales en Mataderos, llamado Manuel Dorrego entre 1955 y 2013, fue inaugurado por Eva Perón en 1949. Es un complejo de 45 monoblocks de planta baja y dos pisos. Con 1068 departamentos de 2 y 3 ambientes, fue el origen de una leyenda negra que todavía circula.
El barrio incluye un centro cívico con locales comerciales, escuela, biblioteca y un polideportivo con pileta. La superficie del terreno es de 200.000 m². Los bloques o tiras se edificaron con estructura de hormigón armado y cerramientos de mampostería.

Fue construido en el marco del Plan de Vivienda Eva Perón, dependiente de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, con fondos del Banco Hipotecario Nacional.

 

Encuentro folclórico de la Peña Atipac Ynalen en Parque Avellaneda

Como parte del ciclo “peñas de verano en el Parque”, este domingo se despide el mes de enero con un gran encuentro folclórico de Peña Atipac Ynalen Parque Avellaneda desde las 20 horas.

Desde la organización del evento nos cuentan “Nos volvemos a encontrar con bailes populares y música en vivo. En esta ocasión se presentarán el Ballet Milagros del Tiempo Tradicional, más la pareja de danzas de Laura & Luis, Pacho Barroso y su guitarra, y la habitual pista abierta de baile durante la jornada”.

La cita es el domingo 26 de enero a partir de las 20 horas en el Playón del Antiguo Tambo del Espacio Cultural Chacra de los Remedios, Avda. Directorio y Lacarra – Parque Avellaneda.

 

Don Capalbi Burguer’s Chef la historia de la recuperación

Se trata de la historia Jorge Capalbi quien en 2018 salió de la cárcel de Sierra Chica sin un peso en el bolsillo y nadie conocido esperándolo afuera.  Había cumplido diez años de condena por robo a mano armada y el afuera era una incógnita,

Decidió volver a Villa Cildáñez, en el barrio de parque Avellaneda en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires, aquel que lo albergó desde los 8 años, cuando llegó con su familia desde Salta, su provincia natal.

En una extensa nota en I Profesional relata lo sucedido y la historia de recuperación, que hoy puede contar con orgullo.

Cumplida su condena y con 41 años, Jorge está al frente de Don Capalbi, una hamburguesería que emplea a 30 personas, todas con una historia similar a la suya: hombres y mujeres que buscan una segunda oportunidad en una sociedad que rara vez está dispuesta a dársela. “Cuando estás detenido crees que al salir va a ser todo más fácil, pero no es así. Conseguir un trabajo digno, con antecedentes, es casi imposible, y volver a delinquir es la salida fácil para muchos”, reflexiona Jorge desde su local en la avenida Olivera 1586, en Parque Avellaneda.

Jorge relata que cuatro meses después de salir de la cárcel, conoció a Melina, quien se convertiría en su esposa y en un pilar fundamental en su nueva vida. Con $300 que le prestó su suegro, compraron un paquete de harina y dos kilos de carne y comenzaron a preparar sándwiches de milanesas en la cocina de la madre de Jorge. Las vendían en el barrio y, para su sorpresa, el negocio prosperó rápidamente. Con el dinero que ganaron, devolvieron el préstamo y alquilaron un pequeño local en el borde del barrio, donde llegaron a vender 90.000 sándwiches en solo ocho meses.

Jorge sentía que quería más y, aprovechando que la dueña del local no les renovó el contrato porque lo quería vender, se mudaron fuera del barrio, sobre Olivera, una de las principales avenidas de Parque Avellaneda. Un día, impulsado por lo que él mismo llama “su locura”, decidió cambiar el rumbo del negocio tras literalmente soñar con las hamburguesas. “Fui al local y les dije a los chicos que guardaran todo, que dejábamos las milanesas y salí a buscar pan, carne y queso cheddar; llevé como para 500 hamburguesas”. La decisión, lejos de ser un éxito inmediato, casi lleva al negocio a la quiebra. Pasaron de vender 350 sándwiches por día a apenas tres o cuatro hamburguesas. “Mi esposa y los empleados me querían matar y los clientes habituales que venían por su sándwich de milanesa”, cuenta ahora entre risas.

Jorge no se rindió. Salió a la calle con bandejas de hamburguesas para regalarlas entre los vecinos y demostrarles que eran tan buenas como las milanesas. “Regalé como 1.000 hamburguesas”, recuerda. La estrategia funcionó, pero poco después, sacando 12.000 hamburguesas por mes, la pandemia puso a prueba su resistencia una vez más. El local cerró durante casi un mes, y cuando pudieron abrir, no vendían nada. Encima, cuando los clientes se empezaron a animar al delivery y el negocio empezó a remontar, Jorge contrajo Covid y estuvo 45 días internado, desatendiéndose el negocio. Cuando regresó, encontró deudas con proveedores e impuestos impagos. “Aguanté hasta 2021; tomé deudas con usureros que no pude pagar y el negocio no dio para más. Estuvo cerrado por cuatro meses. Debía como $5.000.000. Tocamos fondo, pero en vez de desanimarme pensé que entonces peor no se podía estar y que ahora todo iba a ser para mejor”, recuerda. No se equivocó. Reabrió el negocio, logró mantener a flote a Don Capalbi y hoy está en pleno crecimiento.

Jorge no solo se ocupa de elaborar y vender hamburguesas; también se dedica a cambiar vidas dando trabajo. “Acá todos tienen una historia parecida a la mía. Saben lo difícil que es reinsertarse en la sociedad y lo fácil que es volver a caer. Son 30 personas que tocaron fondo y levantaron la mano para pedir ayuda”, explica.

Pero cuando no tiene posibilidades de emplear y quien está enfrente demuestra genuinas ganas de mejorar, Jorge los apoya para que desarrollen sus propios emprendimientos. “Les pagamos cursos para que estudien, los ayudamos comprando maquinaria y los acompañamos en el proceso; mucho más que presentarles plata”, cuenta.

Con una producción mensual de 16.000 hamburguesas, su próximo gran sueño está ahora en marcha: Don Capalbi está en obra para inaugurar en marzo un espacio donde los clientes podrán sentarse a comer, algo que hasta ahora no había sido posible. Además, Jorge planea abrir más locales, pero con una particularidad: cada sucursal será operada por algunos de sus empleados más experimentados, con quienes piensa formar sociedades. “La idea es que todos podamos crecer juntos. Yo tuve una oportunidad y quiero que ellos también la tengan”, concluye.

 

Plenario Extraordinario de forma virtual del Consejo Consultivo Comunal 9

Se realizó el Plenario Extraordinario de forma virtual del Consejo Consultivo Comunal 9.

Tras la suspensión del mismo por el corte de luz que afecto a la Comuna 9 el día jueves 16 de enero, este martes 21 se realizó el Plenario Extraordinario con gran cantidad de participantes y grandes aportes.

Después de un trabajo de más de 9 horas del Grupo de Trabajo Comisión de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos el Despacho 3-2025, fue llevado el temario al Plenario al cual se le realizaron cambios y grandes aportes al mismo, siendo tan complejo el tema y con la cantidad de material que hay disponible se resolvió, volverlo a tratar en el Plenario Mensual del miércoles 29 de enero, para agregar, modificar y resolver la aprobación definitiva.

Los temas tratados fueron:

Expedirse en tiempo y forma cuando sucedan urgencias de interés comunal en Seguridad, Justicia y Derechos Humanos. “El Consejo Consultivo Comunal representa la voz del vecino en sus reclamos y no puede quedarse callado haciendo oídos sordos a todos los problemas de seguridad y la fuga de presos ocurrida el 25 de diciembre.

Pedidos de información sobre la alcaldía Comunal 9 y sobre otros temas de seguridad.

Un pedido de reunión urgente de la Junta Comunal 9, con los responsables del ministerio de seguridad y donde participe el Consejo Consultivo Comunal, y además que los 7 integrantes de la Junta comunal apoyen esta reunión y se expidan al respecto.

Info: Sergio Narkevicius

Primeros contratos en el futbol femenino de Vélez Sarsfield

El Fútbol Femenino de la entidad deportiva del barrio de Liniers, pasa por su mejor momento finalizó el 2024 con el ascenso a Primera División, y en este 2025 tendrá su histórico debut en la máxima categoría. Por esta razón y cumpliendo con la Asociación del Fútbol Argentino que reglamenta a los clubes que participen en la Primera A tengan al menos 15 contratos profesionales firmados con sus jugadoras.

El Fortín empezó con las rubricas de las jugadoras El Fútbol Femenino de Vélez pasa a profesionalizarse con dichas firmas que comenzaron a llevarse adelante entre miércoles y jueves.

La primera en tomar la lapicera y dejar su sello en el contrato fue la joven Valentina Cardozo, clave en el ascenso por marcar el último penal que consagró el triunfo ante Estudiantes de La Plata el pasado 7 de diciembre, aunque también representa un símbolo para Vélez que una de sus jugadoras formadas en la Reserva alcance el primer contrato e inicie este camino.

Junto a las directivas Noelia Fernández y Florencia Encina fueron pasando el resto de las jugadoras: Rocío Iusolino, Lucila Aguirre y Evelyn Estigarribia. Mientras que entre los refuerzos que arribaron al Club, también firmaron: Stephanie Melgarejo, Mariana Gaitán, Morena Iraola, Kiara Kauffman, Catalina Dos Reis y Camila Bravo.

Desde el club de Liniers expresaron, “Felicitaciones a las futbolistas por este histórico paso que recién comienza para la familia Fortinera, en pos del soñado debut en la A que se proyecta para el mes de febrero”.

“Puesto de Hidratación” en Villa Cildañez

La comuna 9 instaló un “Puesto de Hidratación” en Villa Cildañez, ofreciendo agua, a los Vecinos del Barrio de Parque Avellaneda, teniendo en cuenta las altas temperaturas. Desde al comuna destacaron al presencia en el Operativo de Marcos Moushen de “Cildañez Comunitario”, Liliana Lestanquet y todo el equipo de la comuna.

El operativo se desarrolló en la Ciudad de Buenos Aires enfrentando temperaturas extremas que superaron los 35°.

Por otra para desde la comuna se reiteraron las recomendaciones para enfrentar la ola de calor

Ante las altas temperaturas de es importante prevenir los golpes de calor.

– Usá ropa liviana y de colores claros.

– Si salís de día, protegete con gorra.

– Tomá mucha agua.

– Comé liviano.

– Entre las 10 y las 17 h, evitá las actividades al aire libre y exponerte al sol.

– Si podés permanecé en lugares frescos, ventilados y acondicionados.

En caso de emergencia, llamá al 107 (SAME).

Más información en buenosaires.gob.ar/Calor

Lo detienen robando un autoestéreo en Mataderos 

La Policía de la Ciudad informó que en las últimas horas detuvo a un delincuente con antecedentes cuando intentaba darse a la fuga tras romper el vidrio de un vehículo estacionado en la calle y robar elementos de su interior.

El detenido se trata de un hombre de 41 años fue detenido en las primeras horas del lunes tras intentar robar elementos del interior de un utilitario estacionado en la calle Bragado al 5800, en el barrio porteño de Mataderos.

La crónica policial indica que alertados por un llamado al 911, efectivos de la Comisaría Vecinal 9A rápidamente acudieron al lugar y encontraron al sospechoso junto al vehículo, el cual tenía el vidrio delantero derecho roto.

El detalle informativo señala que la presencia policial, el hombre intentó escapar, pero fue interceptado a unos 100 metros del lugar, y tenía en su poder una mochila negra que contenía dos cuchillos, un estéreo y otros elementos sustraídos del rodado, un utilitario Citroën Berlingo.

En el sistema de datos informativos se comprobó que en los últimos cuatro años había sido detenido 8 veces por robo, 3 veces por hurto y una por lesiones.

El detenido fue trasladado a la alcaidía de la jurisdicción y puesto a disposición de la fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 21 a cargo del Dr. Carlos Vasser, imputado por tentativa de robo en flagrancia.