La Feria de Mataderos homenajea al Gral San Martín

La Feria de Mataderos en este fin de semana largo realizará un homenaje al General Don José de San Martín los dias domingo 17 y lunes 18 de Agosto. De los festejos del domingo partiparán Blas Martinez Riera Grupo, Miguel Barbieri y su conjunto, el grupo de Danzas de la Casa de la Provincia de Corrientes, Pirekus, Claudia y Cesar, Sentimiento Folklorico entre otros artistas; mientras que el lunes se presentarán : Adelina Villanueva, Orlando Diaz y su conjunto, Alejandro Espinosatrio, Jorge Arias, Nahuel Piris, Las Nuevas Voces, Atahualpa Compañia de floklore contemporaneo, y muchos artistas más.

A partir de las 11 horas en la tradicional esquina de la Feria en Avenida de los Corrales y Lisandro de la Torre, en el barrio de Mataderos.

{jcomments on}

La AFSCA querelló al grupo Clarín

La AFSCA Autoridad Federal Servicios de Comunicación Audiovisual querelló al Grupo Clarín por incumplimiento de la grilla de canales, mediante una presentación judicial del titular del organismo Martín Sabbatella, que expresó enfaticamente “Sin cumplimiento de la grilla no hay plan de adecuación posible. Somos muy claros en ese tema. Si un grupo tiene voluntad de cumplir con la ley tiene que demostrar que está dispuesto a hacerlo en su totalidad”.

La causa se encuentra en el Juzgado Federal Nº 9 y el delito que se denuncia es el de desobediencia y estafa procesal por parte del grupo mediático.

El artículo 239 del Código Penal, por el que la AFSCA pidió que se investigue a las autoridades de Cablevisión, es el delito que tipifica la desobediencia. “Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquél o en virtud de una obligación legal”, estipula el código.

{jcomments on}

 

Sesiones de la Legislatura en HD

http://www.legislatura.gov.ar/imagen/noti/3823-0814sesion16.jpg

La sesión del día de ayer de la Legislatura Porteña, inauguró su nuevo sistema televisivo y sala de transmisión, completamente equipada con tecnología de Alta definición HD (High Definition). de esta forma las sensiones legislativa podrán verse con mayor calidad de imagen y en mayor cantidad de canales de cable,la señal podia ser vista, hasta ahora, a través del Canal de la Ciudad mediante los distintos operadores de cable: canal 02 de Cablevisión y de Cablevisión Digital, canal 71 de Telecentro y canal 702 de Telecentro Digital, siempre para los usuarios adheridos al abono HD.

También puede verse de manera directa en HD en la página www.ciudadabiertatv.gov.ar

Como siempre la sesión se transmite en vivo por www.legislatura.gov.ar

Además se están realizando las actualizaciones tecnológicas necesarias para transmitir en HD on line por el sitio web oficial de la Legislatura porteña.

{jcomments on}

Inauguran sede del CBC de la UBA en Villa Lugano

El proyecto es una reivindicación histórica que revierte la desigualdad de oportunidades entre el norte y centro, y el sur de la ciudad.

En la Mañana de hoy se inauguró una nueva sede del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires en el barrio de Villa Lugano, con la presencia del Rector de la Universidad Alberto Barbieri y el jefe de Gobierno Porteño Mauricio Macri, se produjo este significativo hecho para la educación pública en el Sur de la Ciudad.

La nueva sede en la que se podrán cursar materias del CBC, está ubicada en Avenida Fernandez de la Cruz 5430, en un predio del antiguo Parque de las Victorias. Macri en su recorrida por las nuevas instalaciones junto a Barbieri expresó que esta obra “facilita el acceso a la educación superior de los jóvenes que viven en la zona sur y garantiza la igualdad de oportunidades”. “Este es un día de fiesta porque, gracias al trabajo conjunto que llevamos adelante las autoridades de la UBA y mi equipo de Gobierno, estamos dando un paso muy importante para el futuro de nuestros jóvenes”.

{jcomments on}

La justicia ordena que el SAME ingrese a las villas con la Policia Metropolitana

La Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad ordenó al Gobierno de la Ciudad que preste “de manera permanente y durante las 24 horas del día servicio de emergencias en las villas, asentamientos, y complejos habitacionales precarios y carenciados de la Ciudad, hasta el lugar o domicilio requerido para el auxilio”.

Por tal motivo y en cumplimiento de lo dispouesto por la Justicia, ante emergencias médicas dentro de las villas de emergencia de la Ciudad, las ambulancias del SAME deberán ingresar a los asentamientos acompañadas de un móvil de la Policía Metropolitana.

La Justicia local tomó como antecedentes para fundamentar esta decisión dos antecedentes con sus respectivos expedientes Uno de ellos que solicitaba la intervención judicial con el fin de “hacer cesar la discriminación contra los habitantes de la villa 31 y 31 bis en el goce y ejercicio del derecho a la salud y a la vida”. Y otro en el que se presentaba una acción de amparo impulsado por la Asesoría Tutelar con un objetivo similar pero que abarque a todos los emplazamientos habitacionales precarios.

{jcomments on}

Congreso de la Expo Producción y Trabajo BA 2014

 María Inés Ghiglione-gv/GCBA.

El Jefe de Gobierno Porteño Mauricio Macri participó del cierre del Congreso de la Expo Producción y Trabajo BA 2014, el evento organizado por la Ciudad en La Rural, que reunió a referentes de los sectores del trabajo, la producción y las finanzas con representantes de grandes, medianas y pequeñas empresas. Expo Producción y Trabajo BA es el evento para empresas más esperado del año.

De este encuentro, organizado por la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, surgieron preguntas como: ¿Cómo aumentar la productividad y mejorar la rentabilidad de una empresa?; o ¿qué va a pasar con la economía argentina en los próximos tres años?

Se realizó los días 12 y 13 de agosto en el predio ferial de Buenos Aires La Rural, donde participaron reconocidos analistas políticos, economistas, autoridades y empresarios, quienes reflexionaron ante representantes de pequeñas, medianas y grandes empresas de diferentes sectores productivos sobre el futuro de la economía, las inversiones, las finanzas y el futuro político de la Argentina.

{jcomments on}

La CTA pide investigar la deuda externa

La Central de Trabajadores Argentinos – Capital, pedirá que se investigue la deuda externa argentina, jun to con organizaciones sociales y politicas y acompañada por referentes de DD.HH. como Nora Cortiñas, Elia Espen (Madres LF), Adolfo Pérez Esquivel (SERPAJ) y Beverly Keene (Diálogo 2000); de organizaciones sociales como Gustavo Vera (La Alameda); sindicales como Pablo Micheli (CTA), legisladores y diputados naciones como Pablo Bergel (Verde al Sur), Claudio Lozano y Víctor De Gennaro (UP) y Alcira Argumedo (PSur),

eclesiales como Angel Furlan (Federación Luterana Mundial), desde las 12 horas, en la mesa instalada en Florida y Diagonal Norte, se dará el puntapie inicial a la Jornada Nacional de debate público sobre deuda externa y fondos buitres, organizada por la Asamblea por la suspensión del pago e investigación de la deuda y por la defensa de los bienes comunes.

La Central de Trabajadores pide que se suspenda el pago de la deuda y se realice una investigación, tambien habrá mesas de difusión de la propuesta en Constitución , Plaza Miserere, Retiro y Plaza de Mayo.

{jcomments on}

Taller de historia económica en el ex Olimpo

Desde mañana a las 18 horas comienza el taller de historia económica en “La construcción del Estado Nación en la Argentina”, organizado por el Centro de Participación Critica y Política Mesa de Trabajo y Consenso ex CCDTyE “Olimpo”, Ramón Falcón y Avda Olivera. El primer encuentro se realizará desde las 18 horas, con un recorrido por el pozo del Centro Clandestino de Detención, los encuentros posteriores del taller se realizarán a partir de las 19. La inscripción se puede realizar el día de inicio de las actividades.

{jcomments on}

 

Comuneros k proponen cambios para el funcionamiento de las comunas

Los comuneros por el Frente Para la Victoria (FPV) elevarán mañana a la Legislatura Porteña una serie de proyectos y resoluciones para fortalecer el funcionamiento de las juntas comunales creadas por la Ley 1777. En una conferencia de prensa prevista para las 15 en las puertas de Perú 160, los representantes kirchneristas de los barrios de la Ciudad presentarán sus propuestas con el objetivo de “sortear los permanentes obstáculos y la falta de voluntad y compromiso del macrismo con las comunas”.

Así, entre las iniciativas se cuentan dos proyectos de ley y dos resoluciones que modificarían el reglamento parlamentario y el de las juntas. Por un lado, se postula la incorporación de “un miembro observador por la segunda minoría con voz pero sin voto” al Consejo de Coordinación Intercomunal y una reforma a la Ley de Audiencias Públicas para que aquellas que atiendan a cuestiones que conciernen al ámbito institucional de las comunas o impacten en el territorio se realicen en y con participación de las Juntas. Por otra parte, se impulsa una reforma para que la Legislatura gire a las Juntas Comunales cualquier proyecto con trámite parlamentario que incumba a sus competencias exclusivas o concurrentes para que intervenga o emita su opinión a través de un dictamen de la propia junta como así también se promueve la incorporación de criterios técnicos y administrativos al reglamento comunal para fortalecer el pluralismo.
Al respecto, los comuneros indicaron que presentan “este conjunto de propuestas con una firme convicción y un inclaudicable compromiso con la descentralización política y administrativa de la Ciudad y la democracia de proximidad”. “Seguimos defendiendo una política que debería ser de Estado, que empuje una mejora sustancial de la democracia e involucre una necesaria reforma del Estado de la Ciudad”, concluyeron.
Los comuneros pusieron ayer este compendio de iniciativas en consideración de distintos integrantes de los consejos consultivos, donde se debatieron y se realizaron aportes. Los proyectos son el resultado de meses de trabajo colectivo y debate abierto en las 15 comunas.

{jcomments on}

Movilización multicultural “La cultura no se clausura”

Hoy a partir de las 17 horas de realizará una movilización a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad,( por Av de Mayo 525)  en defensa de los espacios culturales autogestivos.

Bajo la consigna #LaCulturaNOseClausura se concentrarán a la espera de respuesta por parte del Ejecutivo porteño.

Comunicado:
En los últimos dos meses, en forma sistemática se han clausurado en la Ciudad de Bs As una gran cantidad de espacios culturales. Somos docentes, estudiantes, músicos, bailarines, pintores, milongueros, peñeros, hacedores y espectadores, somos trabajadores, somos los vecinos, jóvenes y adultos, que crean vínculos en estos espacios y gozamos del acceso universal, equitativo e inclusivo a la cultura. El derecho a la cultura integra los derechos humanos, que son universales, indisociables e interdependientes (Ley 2176 CABA)
Entendemos que resulta imperativa la reapertura de los espacios cerrados y el cese inmediato de las clausuras ilegítimas; un debate serio respecto de la normativa en materia cultural; una partida presupuestaria para mitigación de riesgos en materia de seguridad; y el establecimiento de una mesa permanente de diálogo.
Nos convocamos e invitamos a participar a todos los ciudadanos sin distinción para este gran acto multicultural que se desarrollará el miércoles 13 de Agosto a las 17hs en la puerta de la Jefatura Porteña y del Ministerio de Cultura para que se conozcan todos los actos cometidos contra los espacios culturales y hacer visible la problemática que padecen.
Convocan:
“La Estación de los Deseos” // “Peña Corazón de Valle” // “Peña del Encuentro / La Calladita” // “La Resentida Peña” // “La callejera del Parque” // “Peña Paola Bermejo” // “Los peñeros de los Sábados” // “Centro Cultural Gardel de Medellín” // “Elvis Chacarera Band” // “Club Premier” // “Los peñeros de los Sábados” // “Peña Sombra Blanca” // “Abrazo Abierto Folklore y Danza” // “Comunidad El Bagual” // “Toro Shelo” // “Para Segur Bailando” // “El Metejon Tango” // “Tierra y fuego ­ Ex­Olimpo” // MECA – Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos // “Club Cultural Matienzo” // “El Emergente” // “Centro Cultural Ehuney” // “Setenta Locos y Ningún Balcón” // “Para seguir bailando” // “Peña Lázaro Fest” // “Peña sombra blanca” // “Agrupación La Playita” // “Multiespacio Korova” // Ay! Carmela Casona de artistas // Sinditcato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Popular ­ // “Casa Jungla” // “El Quetzal” // “Espacio Dínamo” // “Espacio Terranova” // “Señor Duncan” // “La Vieja Guarida” // “Teatro Mandril” // “La Quince” // “Casa Brandon” // “Soho milonga” // “Zum practica de tango” // “milonga 10” // “milonga club de arquitectura” // “la viruta tango” // “floreal milonga” // “El motivo milonga” // “Peña para seguir bailando” // “organizadores, orquestas y profes argentinos” // Peña Sombra Blanca” // “Escuela de Música Rio de la Plata”.
Adhieren:
Sobrevivientes de Cromañon, Ley Nacional de la Danza, Circo Abierto, Abogados Culturales, FECA (Festival de Cultura Autogestionada), ENECA (Encuentro Nacional de Espacios Culturales Autónomos), ESCENA (Espacios Escénicos Autónomos), Centro Cultural Teresa Israel, TRAMA (Trabajadores Artistas por la Música en Acción), UMI (Union de Músicos Independientes), INAMU (Instituto Nacional de la Música), Colectivo Música de Todos, Músicos de la Calle, Diversidades bolivianas en argentina, FAAO (Frente de Artistas Ambulantes Organizados).

{jcomments on}