Calle Florida: Inauguran Circuito Cultural
Con la presencia del Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, junto a miembros de la Asociación Amigos de la Calle Florida y artistas se inauguró la tercera edición del Circuito Cultural Calle Florida (Florida del 700 al 1000), proyecto curado por Gabriela Urtiaga y Ana Martínez Quijano que continuará durante todo el año con nuevas expresiones de arte público.
El ministro expresó en la inauguración “Esta es una intervención que invade el espacio público con arte, nos permite recorrer la calle Florida de una manera diferente y no solo la embellece sino que además provoca en cada uno de los miles de ciudadanos que la transitan diferentes sentimientos y emociones” y agregó en el corazón del espacio público veremos florecer el arte y percibiremos sus poderosos mensajes.
La tradicional calle Florida un icono de la Ciudad, estará de fiesta, con la intervenciones artística tales como los banderines de colores de Inés Raiteri flotarán en lo alto. Entretanto, los porteños alcanzarán a ver el cielo: las miradas sortearán los edificios guiadas por la lente del fotógrafo Alberto Goldestein. Las geometrías danzantes de Marcolina Dipierro provocarán estupor: los transeúntes verán expandirse los círculos de los tachos de basura. Desde lejos se divisará una casita suburbana de Facundo de Zuviría; al acercarse, la fotografía comenzará a desarmarse como una pintura impresionista.
“La mano del artista” de Eduardo Costa, acariciará literalmente los frentes de los edificios. La canción “Luna de miel”, escrita por Costa para el grupo Virus, sonará para acompañar ese gesto cariñoso.
Maja Lascano mostrará el poético proceso de mudar su propia piel para renacer, exhibirá su cuerpo desde el interior de una vidriera.
Bruno Dubner ofrecerá una visita guiada por los espacios olvidados de la calle Florida. Y la vidriera del bar Florida Garden rendirá homenaje a la peatonal con fotos de ayer y de hoy:Horacio Coppola, Anatole Saderman y Esteban Pastorino.{jcomments on}